Ubicación: Escazú, San José, Costa Rica
Año: 2018
Área: 484 m2

Residencia BH es una de dos casas diseñadas por VOID en la misma propiedad en Escazú, Costa Rica. Escazú es uno de los cantones de gama alta de la provincia de San José y se encuentra rodeado por montañas.  

El sitio se accesa a través del costado oeste de la propiedad y tiene una topografía inclinada con el punto más álto en el sector sur del lote. El terreno presenta una pendiente uniforme en dirección noroeste y por lo tanto la escorrentía de agua pluvial se comporta igual. Se encuentran varios árboles autóctonos de la zona como el Guácimo, Guachipelín, Llama del Bosque y Corteza Amarilla.

Residencia BH se ubica en la parte más baja del terreno con el acceso principal orientado hacia el sur. La sala y comedor se ubican en el centro del primer nivel y son separadas por la escalera. Cuartos de servicio como el baño, la cocina, bodega y lavandería se posicionan a los lados. La terraza, piscina y el bar se disponen en el costado norte de la casa frente a un área arboleada. En el nivel superior el dormitorio y baño ‘master’ están posicionados en el costado oeste de la casa. Los otros 2 dormitorios, baños y la sala de TV se sitúan en el lado opuesto.

Ambas casas comparten una paleta de materiales similar para mantener la cohesión del proyecto. Los materiales utilizados incluyen: concreto expuesto y pintado, muro de gaviones, panelería de vidrio, elementos estructurales de metal y distintos tipos de madera tintada para los parasoles y fachadas interiores y exteriores.

Ubicación: Cachí, Cartago, Costa Rica
Año: 2019
Área: 5,150 m2

Cachi Wellness Center está ubicado en Cartago, Costa Rica. El pueblo de Cachí se encuentra cerca de la orilla oeste del Lago Cachí, un lago artificial creado por la represa del río que solía pasar por el pueblo. La zona está rodeada de cafetales y densos bosques tropicales. Es un lugar popular para turistas locales y extranjeros.

El sitio tiene más de 6 hectáreas y una geometría irregular. Se accede por el lado norte de la propiedad y tiene una vía pública en el este. El terreno tiene una topografía pronunciada, con el punto más alto ubicado en el sector sur y el más bajo en la zona de entrada en el norte. La vegetación varía entre densos bosques tropicales, pastizales y arboledas de bambú.

La parte inferior del sitio alberga la mayoría de las amenidades del proyecto como el restaurante, los huertos, la granja y el estanque, así como la recepción y el almacén. Hay tres edificios existentes en esta área que serán renovados para satisfacer las necesidades del centro de bienestar. Las cabañas de huéspedes se encuentran en la sección central del lote y se colocan mirando hacia dos volcanes visibles desde el sitio. Las tipologías varían según el sistema de soporte estructural para cada cabina, con una construida sobre pilotes y la otra apoyada en el suelo. Ambas buscan conectar al usuario con el entorno natural. El spa está ubicado en la parte más alta de la propiedad y se esconde entre un bosque de bambú.

Los materiales utilizados en el proyecto varían según los diferentes programas. Las cabañas utilizan una combinación de madera quemada para exteriores y madera fina para interiores. El metal se utiliza para elementos estructurales como los pilotes y para detalles como escaleras y barandas. El spa combina elementos naturales como piedra y madera con la vegetación existente para transmitir una sensación de conexión con el entorno natural.

Ubicación: El Coco, Guanacaste, Costa Rica
Año: 2019
Área: 12,285 m2

Artflower & Agave es un complejo de uso mixto en Playas del Coco, Costa Rica. “El Coco”, como se le conoce localmente, es una de las comunidades de playa más viejas de la región y actualmente continua siendo clasificada como una de las áreas con mayor crecimiento en el país debido al turismo.

El sitio tiene una topografía inclinada y un riachuelo que lo atraviesa. El único punto de acceso está en el costado norte de la propiedad, viendo hacia la Ruta 151. El resto de la propiedad está rodeada de un área boscosa semi-densa. El emplazamiento y zonificación del proyecto son el resultado de los retiros determinados por el riachuelo.

El proyecto incluye una bodega, oficinas, un taller de arreglos florales, un salón de eventos al aire libre y un bar. El diseño de las oficinas y el taller se basa en la arquitectura vernacular local. Ambos se ubican viendo hacia el acceso principal del proyecto y son separados por una pequeña plaza que conduce hacia el salón de eventos. Paralelo a estos edificios se ubica la calle, el parqueo y la bodega. El bar está situado en el punto más alto del terreno para garantizar vistas hacia el paisaje que lo rodea.

Los materiales empleados en el proyecto incluyen: concreto lujado, vidrio, madera, caña brava, acero y paneles metálicos de cerramiento. Se utilizan en distintos grados dependiendo de la tipología de cada edificio, sin embargo, todos comparten una paleta de materiales para darle cohesión al proyecto en general.